El ecosistema donde
convergen talento,
conocimiento e innovación
¿Qué es GOe?
GOe – Gastronomy Open Ecosystem contribuirá desde la gastronomía a crear un futuro delicioso a través del talento, el conocimiento y la innovación, colaborando estrechamente con instituciones y empresas, promoviendo una alimentación deliciosa, saludable y sostenible.
GOe conformará una comunidad global de conocimiento, innovación y talento que aglutinará la actividad investigadora e innovadora del Centro Tecnológico en Gastronomía, los programas de impulso a la innovación y de apoyo a los emprendedores y emprendedoras, oferta especializada de másteres y formación continua, organización de encuentros y eventos de referencia, y la integración de la ciudadanía en sus diferentes procesos de investigación, innovación y promoción de una cultura gastronómica.
Innovación e investigación - Centro Tecnológico
La actividad investigadora e innovadora de GOe se desarrollará a través del Centro Tecnológico en Gastronomía, un espacio dedicado a la innovación y la investigación en el sector gastronómico. En GOe impulsamos proyectos transformadores que redefinen el futuro de la gastronomía, combinando conocimiento y creatividad para generar un impacto positivo. Nos enfocamos en áreas clave como la salud, la sostenibilidad, la digitalización, la innovación sensorial y el desarrollo de nuevos productos, integrando nuevas tecnologías y soluciones sostenibles que marcan la diferencia en el sector.
Formación
Una nueva generación de másteres diseñados para liderar la especialización e innovación en la alimentación del futuro. La formación de GOe se llevará a cabo a través de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center, mediante programas como:
Máster universitario en Análisis Sensorial y Ciencias del Consumidor
Emprendimiento
En GOe – Gastronomy Open Ecosystem, la innovación, la investigación y el emprendimiento se unen para desarrollar e impulsar la gastronomía del futuro. A través de programas de aceleración locales e internacionales, y concursos globales que destacan proyectos visionarios, fomentamos el crecimiento de startups y el avance del sector gastronómico y alimentario.
On the Road!
Incubadora
Aceleradora
Retos abiertos
Fondo Foodtech
Servicios avanzados
La innovación abierta y la ciencia ciudadana son pilares fundamentales que fomentan la creación conjunta y el intercambio de conocimiento.
Organización de Workshops y talleres de Innovación
GOe será el escenario de diversos eventos dedicados a la innovación, el emprendimiento y la ciencia en el sector gastronómico, con una oferta de congresos, talleres y conferencias para profesionales y ciudadanía.
Actividades para la ciudadanía
Conectar con la ciudadanía a través de iniciativas formativas que busquen sensibilizar y formar en gastronomía desde el enfoque de la innovación y la salud.
Talleres de educación gastronómica
Talleres abiertos y a medida
Global Network
GOe Global Network es una red global dedicada a transformar el futuro del sector alimentario a través de la innovación y la colaboración. Un ecosistema que reúne a chefs, emprendedores, científicos e innovadores de todo el mundo para co-crear, innovar y desarrollar soluciones pioneras en gastronomía y tecnología alimentaria. GIC Tokyo es el primer hub en formar parte de esta red global de socios internacionales.
GIC Tokyo es una iniciativa que persigue fomentar la innovación y la colaboración en el sector gastronómico, buscando atraer y desarrollar talento multidisciplinario ofreciendo programas educativos que formen a personas de diversos campos — desde emprendedores y chefs hasta científicos e innovadores—que están liderando el camino en la gastronomía y la tecnología alimentaria. Otro de sus objetivos fundamentales es la promoción de sinergias entre empresas a través de alianzas que conducen a la co-creación de propuestas de valor únicas.
Un innovador proyecto diseñado por uno de los grandes estudios de arquitectura, BIG (Bjarke Ingels Group) que, desde su visión sostenible genera nuevos espacios de encuentro y diálogo entre la ciudad y la gastronomía y que, conformará un nuevo icono para la ciudad.
Ubicado en el barrio de Gros, en el centro Donostia-San Sebastián, se convertirá en epicentro internacional para la ciencia y la innovación en el ámbito gastronómico, albergando actividades de investigación, formación y emprendimiento, al tiempo que ofrecerá nuevos puntos de encuentro para la ciudadanía generando nuevos espacios para la ciudadanía.