El proyecto GastroFood tiene como objetivo revitalizar la restauración de Gipuzkoa facilitando la colaboración del sector hostelero con empresas de la industria alimentaria para desarrollar propuestas actuales, saludables, sostenibles y singulares que ayuden a solventar algunas de las dificultades a las que se enfrenta el sector, tales como la captación de talento, cambios en los hábitos de consumo, costes de la energía y materias primas, entre otros.

Para ello, BASQUE FOOD CLUSTER —la asociación referente de la cadena alimentaria vasca—, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa y BCC Innovation —el centro tecnológico en gastronomía del Basque Culinary Center— ponen en marcha el proyecto GastroFood, a través del cual se aspira a revitalizar la restauración de Gipuzkoa facilitando la colaboración del sector hostelero con empresas de la industria alimentaria, con el objetivo de desarrollar propuestas actuales, saludables, sostenibles y singulares que ayuden a solventar las citadas dificultades. La promoción y financiación del proyecto corre a cargo de la Diputación Foral de Gipuzkoa mediante la iniciativa Etorkizuna Eraikiz – Misioak.

GastroFood nace de las citadas necesidades detectadas en el canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), que se vieron agravadas a raíz de la pandemia. Aspectos como la dificultad para acometer el relevo generacional, la irrupción del take away y el delivery, el aumento en los precios de la energía y las materias primas, o la necesidad de adaptarse a normativas como la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario o el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases son factores que están lastrando la rentabilidad de muchos pequeños negocios y suponen amenazas para un sector con una identidad reconocida mundialmente. De esta manera, se busca que la industria alimentaria sea capaz de proveer a la hostelería tanto de nuevas soluciones culinarias como de métodos para facilitar la elaboración, terminación y presentación de los platos, así como de servicios para mejorar la experiencia del cliente, etc.